El problema de la okupación de viviendas en España es un problema complejo y polémico que afecta a 15.000 viviendas.
El problema de la okupación de viviendas en España es un problema complejo y polémico que afecta a 15.000 viviendas.
Por un lado, la okupación la realizan personas con dificultades para acceder a una vivienda, que suelen okupar inmuebles sin propietario o en propiedad de un banco. Ante estos casos, la legislación suele favorecer mucho al inquilino para proteger su derecho a un hogar. Pero, por otro lado, muchas personas aprovechan la permisividad de la norma para beneficiarse injustamente, perjudicando enormemente a algunos propietarios que acaban en un verdadero callejón sin salida.
El propietario mientras su vivienda está okupada tiene que seguir pagando gastos e hipoteca, a pesar de no estar recibiendo beneficios por el alquiler del inmueble. Se dan casos de inquilinos que no pagan sus cuotas de alquiler durante años (inquiokupación), alegando una situación de vulnerabilidad, pero se demuestra que llevan un nivel de vida alto e incluso sacan beneficios de la vivienda realquilándola por habitaciones por su cuenta en plataformas como Booking.
Más info: https://www.inmonews.es/espana-15-000-okupas-viviendas-problema-sin-solucion/